Nómadas digitales en Rumanía: una oportunidad creada gracias al trabajo remoto

Diana Nădejde

9 minutos para leer

nomazii digitali, proiect lege România

Los cambios socioeconómicos del último año han obligado a las empresas a adoptar más facilidades en lo que al teletrabajo respecta, no solo como excepción. Este enfoque ha creado nuevas oportunidades, especialmente para aquellos que quieren combinar lo «útil con lo agradable», es decir, empleados que pueden trabajar desde cualquier lugar, pudiendo así visitar varios lugares sin interrumpir las actividades relacionadas con el trabajo.

Así, varios países europeos, entre ellos Croacia, la República Checa y Alemania, han lanzado las llamadas «visas nómadas digitales» para los trabajadores extranjeros que trabajan a distancia.

Rumanía no se queda atrás, ya que el órgano legislativo está preparando actualmente un proyecto de ley para atraer precisamente a estos «empleados atípicos». Las facilidades fiscales existentes, la velocidad del internet y los reducidos gastos son algunos de los beneficios que ofrece nuestro país.

¿Quiénes son los nómadas digitales?

En principio, el nómada digital es la persona que no está relacionada con «un trabajo físico», y puede lograr exitosamente una combinación de tareas diarias junto con los constantes desplazamientos… a donde «vea oportuno». Básicamente, todo lo que necesita es un ordenador portátil, teléfono, Internet y, por supuesto, una profesión adecuada para este estilo de vida. Un aspecto importante, contrariamente a la «opinión pública», nómadas digitales no significa solo freelancers que gracias a su trabajo son «sus propios empleados», trabajando en un proyecto. Las cosas están cambiando constantemente, y el contexto de la pandemia nos lo ha demostrado, puedes tener un horario a tiempo parcial o incluso trabajar a tiempo completo en una corporación, siempre y cuando realices tus tareas no importa que no te guste el invierno en Rumania y te «des el gusto» durante un par de meses en un país exótico en la playa.

La mayoría tienen trabajos que no involucran la fabricación, orientándose así hacia «nuevas industrias» como la programación, el diseño gráfico, el marketing digital, como SEO, PPC, community manager, redes sociales, redacción de contenido, etc. Hay muchas razones por las que alguien puede optar por un estilo de vida nómada. Mientras que algunos quieren aventura y un descanso de todo lo que significa rutina, otros optan por gastos más bajos o, o simplemente quieren ampliar su área de conocimiento viajando a lugares de todo el mundo.

¿Qué implica el proyecto de ley?

Rumania está dando un paso importante hacia la introducción de la noción de «nómada digital», mediante el proyecto de ley para la modificación de la OUG Nº 194/2002 sobre el régimen de los extranjeros en Rumania, que está en proceso de debate ante el Senado. Para entrar en vigor, primero debe ser aprobado por la Cámara de Diputados y luego ser publicado en el Boletín Oficial de Rumania.

El proyecto define a los nómadas digitales de la siguiente manera:

«Extranjeros empleados por una empresa registrada fuera de Rumania o que presten servicios a través de una empresa registrada por ellos fuera de Rumania, y que puedan operar a distancia a través de sistemas de la tecnología de la información y la comunicación (TIC)».

Según el «plan» propuesto, para que esta categoría de empleados vivan o viajen a Rumania mientras continúan trabajando a distancia para el empleador extranjero o para su propia empresa extranjera, deben obtener un visado especial. Esto permitirá a los nómadas digitales permanecer en Rumanía durante un período inicial de 90 días que podrá prolongarse mediante un permiso de residencia.

Para obtener dicho documento, los solicitantes presentarán una solicitud a las oficinas consulares de Rumanía en su país de residencia. También proporcionarán pruebas de seguro médico válido y condiciones de alojamiento, así como antecedentes penales.

Como última condición, los nómadas digitales deben tener un ingreso mínimo al menos igual al salario mensual bruto promedio en Rumania durante los últimos 6 meses antes del momento de la solicitud. Su nivel se encuentra actualmente en torno a los 1.125 euros, el nivel más bajo de la Comunidad Económica Europea (CEE).

Según The Digital Nomad Index, Rumanía ocupa el tercer lugar, después de Canadá y el Reino Unido, en el ranking mundial de los países más atractivos para el trabajo remoto. Por lo tanto, si se aprueba el proyecto de ley, el proceso flexible para obtener el visado necesario, junto con el bajo coste de vida y la muy buena velocidad del internet, conseguirán la combinación perfecta para atraer al mayor número posible de nómadas digitales, especialmente en el área de informática, donde nuestro país tiene escasez de mano de obra.

¿Habrá beneficios fiscales especiales para los nómadas digitales?

En principio, no. Los nómadas digitales no tendrán un sistema fiscal destinado exclusivamente a ellos en Rumanía, pero el proyecto de ley pretende evitar la «doble imposición», es decir, que no paguen impuestos dos veces, en Rumanía y en el Estado en el que figuran los empleados. Además, no hay diferencias entre los tipos de trabajadores digitales que pueden solicitar dicho visado, todos los que puedan trabajar de forma remota, son aptos.

Gracias al espíritu de la supervivencia, las empresas se han adaptado rápidamente al teletrabajo, invirtiendo en la digitalización, y con el paso del tiempo, han visto que los empleados son mucho más eficientes trabajando desde casa o incluso desde la cima de una montaña. Rumanía parece tener en cuenta esta «tendencia», ya que el proyecto de ley sobre nómadas digitales es «ese pequeño detalle que marcará la diferencia».

¿Qué te parece, nos ayudas con un share?

Suscríbete a nuestro boletín

Al suscribirte al boletín, aceptas la política de privacidad.

Escrito por Diana Nădejde

Contributor

Originalmente consultor legal, pero me considero más una persona de comunicación, apasionada por la escritura, la digitalización, las redes sociales, la historia y la filosofía. Al mismo tiempo, no creo que haya un problema que no pueda resolverse con un buen libro o una serie.

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *